Etiqueta: precios

El cerebro es débil y las rebajas… lo saben

Bueno, bueno, bueno: ¡pistoletazo de salida para las primeras rebajas del 2016! Como a muchos todavía les quedan ganas de gastar más dinero tras las compras navideñas, las tiendas nos ponen en bandeja descuentos y ofertas irresistibles, porque ¿cómo vamos a dejar pasar semejantes chollos? Pero ojo, tanta emoción nos hace ser carne de cañón para nuestras marcas favoritas y utilizan los truquitos de marketing que tienen guardados en la manga para que demos nuestro 100% durante las próximas semanas. ¿Quieres saber cuáles son?

Los precios psicológicos

Por mucho que sepamos que 1,95€ es prácticamente lo mismo que 2€, a nuestro cerebro le gusta más la primera opción, porque ya lo consideramos un euro y pico en lugar de dos y nos damos por satisfechos bajo este razonamiento. Alternativamente, también nos dejamos convencer por los precios redondos, sin céntimos “extra” y curiosamente podemos sentirnos más atraídos por algo de 15€ que de 14,95€.

Precio redondo + remix de ropa tipo mercadillo. ¿Quién se puede resistir a esto?

Las decenas rebajadas

Si a simple vista ves un artículo que ha pasado de 93€ a 79€ y otro de 89€ a 75€, ¿cuál parece que está más rebajado? Aunque en ambos casos la rebaja es de 14€, en el primero nos puede parecer más porque contamos dos decenas entre los precios, mientras que en el segundo sólo una. ¡Así de relativos son los 14€!

Las bolsas de la compra

¡Fíjate qué majos, que hasta te ponen bolsas y carritos enormes en la entrada para no tengas que ir cargado como una mula y puedas ir guardando todo lo que quieras! Por supuesto, cuidar la experiencia del consumidor en la tienda es primordial, pero a su vez propicia que compremos más cosas de la cuenta sin percatarnos.

La música

El hilo musical nos marca el ritmo de compra y nos genera motivación. Por eso, en un supermercado la música será tranquila, para poder recorrerte los pasillos sin prisa y pensar con tranquilidad las muchísimas cosas que te faltan en la nevera; en cambio, las tiendas de ropa juvenil llegan a parecer auténticas discotecas que te ponen en situación para el plan del fin de semana.

Tiendas de ropa cual discoteca - foroparalelo.com
Tiendas de ropa cual discoteca – foroparalelo.com

El marketing olfativo

Tener un aroma característico es un arma muy potente para las marcas, pues crean un ambiente exclusivo, del que únicamente se puede disfrutar en sus tiendas y donde el cliente se siente cómodo durante la compra. Incluso, existen empresas especializadas, como ScentAir, que fabrica fragancias de acuerdo a los productos y los clientes de cada negocio.

La posición de los productos

Los productos más caros suelen estar a la altura de nuestra cabeza, para que sea lo primero que nos entra por los ojos, así como los más baratos son menos cómodos de coger por tener que agacharnos o por apenas alcanzarlos del estante. También la venta cruzada hace de las suyas, incitando a comprar productos complementarios. Podemos ir a por un teléfono móvil y acabar llevándonos además una funda, el cargador para el coche y un brazalete para salir a correr (aunque no corramos desde el instituto).

La ubicación de los productos dentro de la tienda

En rebajas, llegar a la sección de productos con descuento no es tarea fácil. Por lo general, la nueva temporada y novedades están según entras por la puerta, mientras que las rebajas están al fondo, obligándote a recorrer el establecimiento de punta a punta. El resultado de este tour suele ser amor a primera vista con lo que no tiene descuento, quedando lo rebajado en un segundo plano. Igual que cuando estás en la cola que, presa del aburrimiento, empiezas a mirar y picotear de los productos que te acompañan durante el recorrido hasta la caja.

"Y me llevo también unas pilas y un paquetito de chicles" - A que no sabía blog
“Y me llevo también unas pilas y un paquetito de chicles” – A que no sabía blog

El estilo mercadillo

Si algo está como una maraña en un cajón o colgado a presión en un perchero lleno a reventar, tiene que ser barato. O al menos eso es lo que suponemos, pero tampoco lo pensamos dos veces y nos sumamos a la búsqueda de la ganga. Si unimos a la creencia de que esos productos están muy rebajados con la ansiedad de que nos quiten lo mejor, tenemos la combinación perfecta para comprar más de lo que pretendíamos.

El visual merchandising

Focos de luces que nos indican sutilmente dónde debemos centrar nuestra atención, maniquíes de formas imposibles que lucen looks de infarto, personal de tienda con sonrisas de anuncio que, además, desprenden amabilidad por los poros, carteles en rojo que gritan REBAJAS, ÚLTIMOS DÍAS, HASTA -70%… El visual merchadising de las tiendas nos atrae como un imán para entrar en ellas y querer comprar absolutamente todo.

LEFTIES-REBAJAS-ESCAPARATES-VISUALMERCHANDISING-VISHOPMAG-3

Nuestro cerebro es débil y las rebajas lo saben. Y en el fondo, nosotros también, pero eso no quita que nos dejemos querer por la magia potagia del marketing. ¡Hala, a disfrutarlas mucho!

Las tiendas lo dan todo en el Black Friday!

Las cosas como son: nos gustan muchas cosas de los Estados Unidos. Tanto que nos las traemos a España para poder disfrutar de ellas, como Halloween y Santa Claus. Pero la próxima es, sin duda, la mejor y tiene lugar mañana mismo: ¡el Black Friday! Es el día posterior al de Acción de Gracias, en el que las tiendas tiran los precios por los suelos y la gente entra en histeria por comprar y no desperdiciar semejante oportunidad. Y, por si fuera poco, el lunes es el Cyber Monday, con más y más descuentos irresistibles. El cuarto viernes de cada noviembre, empresas de todo mundo se sumergen en un maremoto de compras y ventas en el Black Friday, eso sí, cada una con su estrategia.

A mucha gente le faltan manos en el Black Friday - ateliers.es
A mucha gente le faltan manos en el Black Friday – ateliers.es

Algunas son criticadas por la “fluctuación” de precios al alza en las jornadas previas al Black Friday. Es decir, que, supuestamente, suben los precios para después bajarlos y dé sensación de super ofertón, cosa que hace muy poca gracia a los consumidores que se percatan. Algunas, como Media Markt, optan por adelantarse y ser las primeras en ofrecer descuentos, así los impacientes (como yo) no tienen que esperarse hasta el viernes negro. Otras, como Toys R’ Us, han decidido alargar sus rebajas especiales y no centrarlas en un único día, de manera que te permiten tomarte las compras con un poco más de calma.

No es un hormiguero, son los almacenes de Amazon durante el Black Friday - dailymail.co.uk
No es un hormiguero, son los almacenes de Amazon durante el Black Friday – dailymail.co.uk

Sin embargo, lo más llamativo del Black Friday no son los descuentos de las tiendas, sino las actividades que se desarrollan en paralelo para optimizar el gran día de compras. Muchos han publicado guías para no gastar de más, cómo planificar la jornada, qué ruta de tiendas hacer, lo que no debes comprar, consejos para sacar el máximo partido a los descuentos, consejos para comprar online, lo que debes saber antes de lanzarte a las ofertas, y un etcétera tan largo como la lista de resultados que te da el buscador de Google. Además, los centros comerciales se preparan para lo que se convierte en el pistoletazo de salida para las compras de Navidad, y aumentan las contrataciones de personal, organizan concursos, ponen photocalls… Vamos, que el Black Friday hay que marcarlo en el calendario sí o sí, ya sea para sumarse y aprovechar los descuentos, o para evitar pisar las tiendas durante ese día.

¿Eres tú de los valientes que van a ir a buscar sus regalos navideños mañana? ¡Que la fuerza te acompañe!

Abrir chat