Adidas vislumbra el futuro
¡Llega la revolución tecnológica más importante de los últimos años! Desde la invención del WhatsApp no habíamos conocido nada similar, y es que Adidas ha creado las primeras zapatillas fabricadas por Robots.🖲 Queda claro que los tiempos están cambiando, y puede que este sea uno de los pasos más determinantes para pasar a la era de la robótica.
[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=FVpfVdXxcCA[/embedyt]
Toda esta historia comenzó desde que la empresa alemana diera el gran salto, cuando unos meses atrás nos adelantó el futuro con el proyecto SpeedFactory, su primera fábrica completamente robotizada, en la que son las máquinas las encargadas de hacer todo el trabajo. Ahora, la marca nos presentó su nuevo espécimen, FutureCraft MFG, el primer modelo de zapatillas salido de la innovadora empresa.
Aún así, este nuevo proceso de elaboración sigue precisando de nuestra ayuda, ya que requiere el seguimiento de una persona que vaya autorizando el trabajo de las máquinas. A pesar de ello esto supone un gran avance, ya que es la labor de los robots la que permite ahorrarnos tiempo y esfuerzo, fabricando en tan solo 5 horas un par de zapatillas. Un trabajo antes inalcanzable para nosotros, los humanos.
Como ya prevenía Will Smith en Yo Robot, puede que no todo sean castillos en el aire cuando hablamos de robotizar el mundo. Obviamente este tipo de avances representan una gran ayuda para la humanidad, ¿pero quién sabe cuándo podremos sobrepasar el límite?
Se prevé que a lo largo de este año la corporativa alemana encargue la realización de 500 prototipos con los que pueda abarcar una mayor demanda. Quizás este avance tambien premie a la humanidad en la lucha contra la explotación en la industria textil, logrando un pacto global por la defensa de los derechos humanos. Pero… ¿Quién dice que esto no suponga la disminuición de miles de puestos de trabajo? Nadie sabe si esto conllevaría a la decadencia de la raza humana, y en consecuencia, ¿una posible subordinación bajo la especie robot? ¡Chaaan, chaan, chan !
Cómo ya se preguntaba nuestro amigo Will: “¿Puede un robot escribir una sinfonía? ¿Puede un robot convertir… un lienzo en una obra maestra?” Después de esto, parece ser que quizás si se pueda conseguir.










Alfombra para bailar el crusaito – Guiness
Bolsas aptas para lucir músculo – Shumensko
Bañarse en una pinta – New Castle Brown Ale




Se trata de una pista de atletismo de 200 metros, con pantallas de Led conectadas a diversas plataformas digitales (como los Apple Watch) que crean un avatar que va corriendo a tu vera durante todo el trayecto. De este modo, cuando te canses y el ritmo empiece a decaer, tu Yo digital seguirá a tope y tirará de ti. Además, cada vez que pases por la meta un marcador enorme te indicará la distancia recorrida y podrás ganar premios según vayas superando tu marca personal. ¿Quién no querría echarse una carrera en semejante escenario?














El cuerpo del rodillo contiene la pasta, mientras que los mangos tienen especias para que puedas cocinar un platazo italiano sin que le falte de nada. Pero la gracia de este producto no se queda en la originalidad de su packaging, si no en lo que transmite. ¿Qué nos viene a la cabeza con un rodillo de cocina? En una masa casera y artesanal, que hay que sobar y dejar reposar para luego cortarla y convertirla en tallarines, espaguetis o macarrones. ¡Fíjate la de puntos que ha sumado la marca Sapore con la idea del rodillo!
Porque al final hay que admitir que el packaging influye en el sabor de las cosas y nos convence del sabor que tendrán. Y en este caso, esta pasta seguramente nos sepa más rica porque entendemos que está hecha de forma artesanal, con el cariño de un simpático cocinero de la Toscana y que gracias a las especias (que obviamente consideramos que provienen de Italia) podremos disfrutar de un plato de pasta en casa 100% italiano.
Imágenes: www.machodominante.es

Engatusar a la vista y al oído fue el primer paso para alucinar con unas gafas de realidad virtual, pero con este traje podemos dar un paso más y notar las olas del mar si estamos en playa o el tacto suave de un perrete que quiere jugar con nosotros. La tecnología responsable de este avance son los solenoides, unos dispositivos que producen campos magnéticos a partir de diferentes sonidos, cuyas vibraciones sentimos en la piel. ¿Te imaginas pegarte un chapuzón virtual con las zapatillas de andar por casa mientras acaba la lavadora?