Mes: enero 2017

4 Aplicaciones para el móvil raras y divertidas

¿Que sería hoy en día de los móviles sin la cantidad de aplicaciones tan divertidas y raras que tenemos para descargarnos? Son las que le dan alegría y vida al móvil, si no sería un simple dispositivo para llamar y mandar mensajes… En fin, ¡aburridisimo!

Las empresas, cada vez más, se rompen el coco para lanzar al mercado aplicaciones con gancho. Hay que decir que alguna que otra es bastante inútil pero para echarte unas risas de camino al trabajo o en algún momento “muerto” del día siempre vienen bien.

Nosotros hemos probado unas cuantas, y estas son las que se han ganado su espacio en la memoria del nuestros smartphones. ¡No nos llames friki sin haberlas probado tu !

Fake a call 

Os ponemos en situación: imagínate que llegas a tu cita, te sientas frente a ella, comienzas a hablar y por lo que sea es la persona más aburrida  que te puedes echar a la cara, TRANQUILO, respira hondo, porque aquí llega tu salvación… Fake a call, la aplicación que simula llamadas falsas en cualquier momento, de quién quieras le conozcas o no, incluso puedes crear grabaciones para que parezca que contestan. ¡Es el momento de huir!

asco.appsGhost radar

Esta app es para los más valientes, aquellos que tienen un par de narices y quieren descubrir, por ejemplo, si hay fantasmas en su casa. ¿Como funciona? Tu móvil se convierte en un radar para detectar si hay algún tipo de actividad paranormal cerca de ti (Es un poco friki pero da miedo que te cagas 😱).

ghostMelon Meter

Melon Meter se encarga de comprobar si la fruta de tu Supermercado está madura o no, ¡ojo al dato! Así que deja de darle golpecitos a la sandía como si no hubiese mañana y acerca el dispositivo a la sandía, melón o lo que te apetezca y tu smartphone te dará el veredicto final con el que podrás saber si la fruta esta en su punto o no.

vegetableSombrica

Anda que no has estado dando vueltas con el coche en verano para encontrar ese sitio de aparcamiento estratégico en el que no le da ni un rayo de sol al coche, pues bien, con esta aplicación no tendrás problema, porque se encarga de buscarte el sitio ideal a la para aparcar el coche sin que le de el sol durante toda la jornada . Así te ahorras dar vueltas continuamente con el coche como la pescadilla que se muerde la cola.

sol

7 consejos para darle caña a Twitter

Hablemos claro desde el principio: Twitter es una red social MUY exigente, porque no vale con publicar alguna cosilla de vez en cuando, hacer un me gusta por aquí, un retuit por allá… Si quieres tener presencia en Twitter, tienes que tener claro que hay que dedicarle mucho tiempo, mimos y amor para obtener resultados, ya sean más seguidores, más interacción o más clientes. ¿Qué 7 cosas puedes hacer para darle mucha caña a esta red social?

1. Atento a los TT

Los trending topics son los temas de los que más se está hablando en Twitter, por lo que estar enterado de cuáles son te permitirá estar a la última y subirte tú también al carro. Pero, ¡ojo! Esto no significa que pongas cualquier chorrada y los TT como hashtags por ganar un poco de visibilidad. ¡No descuides la calidad de tu contenido! Que los TT te sirvan para mejorarla 🙂

2. Cantidad de tuits

¡El ritmo de publicación en Twitter es muy alto! Cada minuto se publican cientos de tuits, por lo que si sólo pones uno cada tres semanas es poco probable que llegue a verlo alguien. Por eso, es imprescindible hacer varias publicaciones al día, para que no queden enterradas bajo los tuits de los demás. En serio, si tu estrategia se basa en un tuit de higos a brevas, te recomendamos que revises su efectividad.

3. Calidad del contenido

Eso sí, si piensas publicar cualquier cosa con tal de publicar varias veces al día, mejor déjalo. No olvides que hay que establecer unos objetivos y trazar una estrategia para conseguirlos. Siempre puedes publicar memes, fotos de tus desayunos o de tus papeles en la oficina, pero si no van acorde con tu imagen de marca y tu estrategia, estás perdiendo el tiempo y el público no te hará ni caso.

4. Conversación con otros perfiles

Y es que no es suficiente con publicar cantidad y calidad, porque con tantísimos tuits al día, ¿cómo hacer que se den cuenta de que existes? Esto se consigue conversando con otros perfiles en Twitter que vayan en línea con nuestra estrategia. Comentarios, retuits y me gusta de su contenido se acaba traduciendo en lo mismo en el tuyo. Ficha qué personajes te gustaría tener entre tus seguidores y demuéstrales que les haces casito.

5. Contenido audiovisual

Porque una imagen vale más que mil palabras, cúrrate las que publiques en Twitter (bueno, en Twitter, ¡y en cualquier red social!). Y, es más, ¡no te limites a fotos! Publica vídeos y gifs para llamar la atención de los tuiteros pero siempre manteniendo un mínimo de calidad. Tu smartphone puede hacerte el apaño en un momento dado, pero no dejes de contar con contenido de alta calidad para demostrar que eres todo un profesional.

6. Usa los hashtags

Tus tuits ganarán visibilidad si van acompañados de los hashtags adecuados. Repetimos: hashtags adecuados. No se te ocurra ponerlos al tuntún por ganar visibilidad, que es una técnica muy cutre y se ve a la legua. Otros perfiles podrán encontrarte cuando hagan búsquedas por hashtags, así que intenta reservarles algunos caracteres para poder hacer amiguitos nuevos.

7. Lenguaje sencillo

Dispones de 140 caracteres, de los que tendrás que restar los que te ocupe el link que compartas, los hashtags que añadas y algún emoji. No puedes poner textos repolludos, con florituras y poesías, básicamente, ¡porque no te cabe! Es preferible que pongas frases sencillas, directas y con gancho, de forma que los lectores acaben por hacer click en tu tuit para saber más.

twitter-community-manager

3 razones para superar la era del diseño gráfico en Power Point

El que más y el que menos ha utilizado Power Point en algún momento de su vida, ya sea para preparar una presentación o para diseñar una imagen. ¡Es tan sencillo de utilizar! Sin embargo, decir hoy que este programa es la base de tus nociones de diseño gráfico es prácticamente una aberración, porque lo auténticos master pros del diseño han pasado página y trabajan a golpe de Photoshop, Illustrator e InDesign. ¿Y tú andas todavía retocando las fotos y los documentos con Power Point? Quizás es momento de que lo superes.

1. Limitaciones

Nadie se imagina una foto de Beyonce retocada con Power Point. ¡Suena casi a chiste! Y es que esto se debe a las infinitas limitaciones que tiene este programa. Sí, puedes hacer tus apaños, pero el verdadero diseño gráfico nace de la mano de nuevos programas como Illustrator. Podrás hacer retoques e imágenes increíbles, y tiene más posibilidades que las que te puedas imaginar.

Dale más definición a los rizos con Power Point… Si puedes

2. Calidad de imagen

Las capas de estos programas te permiten hacer auténticas birguerías sin alterar la calidad de la imagen. Es más, ¡la puedes mejorar infinitamente! Se acabaron las fotos pixeladas, los recortes de andar por casa o los adornos basiquitos del Power Point. Los programas de diseño gráfico de verdad permiten que crees imágenes con todo lujo de detalles hasta el punto de que dudes si una foto es real, retocada o creada de la nada. Admitámoslo, esto no se puede hacer con Power Point.

Admite que te mueres por pegarle un lametón al churrete de ketchup

3. Poco profesional

Al igual que las fotos hechas con un smartphone te pueden sacar de un aputo puntal, Power Point quizás pueda ayudarte si Photoshop tiene el día tonto. Sin embargo, no hay nada como una imagen diseñada con los mejores programas de diseño gráfico. También hay que saber usarlos, pero para eso puedes contratar a auténticos expertos en la materia, que dibujan, tocan y retocan imágenes que da gusto.

Solo los auténticos expertos saben para qué sirven tantos iconitos

Así que, amigo/ a, es hora de que le digas adiós con la mano a Power Point y aceptes que lo vuestro fue bonito mientras duró. ¡El diseño gráfico profesional ha llegado para quedarse!

¿Instagram para mi empresa o no?

Indudablemente, Instagram se ha convertido en la red social por excelencia. Una buena imagen vale más que mil palabras y por eso los más avispados se han metido de lleno en este berenjenal que, si te lo montas bien, puede ser el impulso que quizás le falte a tu marca. Pero ¡ojo! SI TE LO MONTAS BIEN, porque no hay nada peor que hacer experimentos chungos con tu empresita y acabar dando una imagen un tanto amorfa. Para ello, necesitas hacerte estas tres preguntas:

¿Puede ayudarme Instagram a hacer más visible mi negocio?

Todos queremos subirnos al carro de lo más cool y más trendy pero, ¿Instagram va a ayudar a tu marca a que sea más visible? Recuerda que esto no va de lo que prefieras tú, sino de lo que prefieran tus clientes, tanto actuales como potenciales. No todos los productos y servicios pueden sacarle partido a esta red social, por lo que quizás es más conveniente centrarse en otras que funcionen mejor. Sin embargo, si tu marca es carne de cañón para petarlo en Instagram, ¿a qué esperas para darle caña?

¿Sé cómo funciona?

No es imprescindible que sepas cómo funciona, que para eso ya estamos nosotros, pero sí será un requisito indispensable si piensas ser tú el community manager del negocio. Hay ciertas pautas a seguir, como crear un perfil de empresa, que te permita acceder a las analíticas de tus publicaciones; identificar los hashtags que son tendencia, otros perfiles interesantes con los que interactuar … Que, oye, esto tiene su ciencia y si te lanzas a la piscina sin saber nadar es probable que tragues agua.

¿Tengo los medios para ponerlo en marcha?

Si la respuesta es negativa, sigue leyendo, porque esto también te interesa. Y es que Instagram es una red social muy exigente con la imagen pero esto no significa que solo los fotógrafos profesionales tengan hueco. Las fotos caseras tienen su gracia en tu perfil personal pero hay que dar un salto de calidad si se trata del perfil de tu empresa. Así que si no tienes buenas fotos lo primero hacer que tus productos o servicios salgan bien guapos con fotos profesionales, porque te podemos asegurar que la inversión en foto es de las mejores que podrás hacer para tu negocio.

Luego, además, no olvides que Instagram, al igual que el resto de redes sociales, necesita los mismos cuidados que un ficus, y hay que estar atento de su actividad con regularidad. Si vas a abandonarla a la primera de cambio, mejor ni te abras el perfil, que en esto del marketing digital, si se hacen las cosas, ¡se hacen requetebién!

 

 

BeerYoga, una nueva disciplina que lo está petando

Mira que existen infinidad de deportes diferentes: Tai Chi, boxeo, karate, pilates… Pero hay uno entre todos los demás que destaca por su originalidad, el BeerYoga, una nueva variante del yoga que lo esta petando en Alemania. 🍺😉

Seguro que por el nombre te haces una idea de como va la cosa… El BeerYoga Consiste en beber cerveza mientas practicas yoga, una muy buena manera de encontrar el equilibrio entre mente, cuerpo y alma. Y es que solo se le puede ocurrir a los alemanes (y su pasión incondicional por la cerveza) fusionar estos dos conceptos, conviertiendolos en una manera de hacer deporte disfrutando, al mismo tiempo, de una buena cerveza fresquita. ¡Cómo vas a decir que NO, es imposible resistirse!

La idea a lo mejor no nos convence del todo porque suena raro eso de practicar deporte tomar cerveza a la vez. Pero por otro lado ya no tenéis excusa para no tomaros esa cervecita después del gym, porque según sus creadoras, esta modalidad nace con el objetivo de que las personas empezasen a practicar esta disciplina sin tener que dejar de beber cerveza.

¡Nosotros queremos probarla YA!

BeerYoga211

BeerYoga-alemania1

beeryoga_IMG_9112111

beeryoga(1)2

3 razones para NO PUBLICAR EL MISMO CONTENIDO EN TODAS LAS REDES SOCIALES

Sí, en mayúsculas, ¡porque más de uno todavía sigue sin captar la importancia de diferenciar el contenido en cada red social! Un community manager no es cualquiera que sepa utilizar Facebook o suba 300 fotos al día a Instagram, sino un profesional que estudia cada movimiento que se respira por Internet. Currarse un único post y repicarlo en todas las redes sociales es rápido pero muy poco efectivo, porque entendemos que la efectividad en esta materia es la conversión de tus seguidores en clientes reales. Y que sí, que es importante acumular interacción en Facebook, Twitter y Linked In, ¿pero para qué la quieres si luego no entra dinerito en la empresa? Por eso, toma, tres razones de peso para no publiques el mismo contenido en todas las redes sociales.

1. Carácter de la red social

Si existen tantas redes sociales será porque son distintas, entonces el contenido que publiquemos deberá ser distinto, porque los seguidores también son distintos. Por ejemplo, Facebook acepta textos, imágenes, vídeos y gifs, mientras que en Twitter sólo valen las publicaciones de 140 caracteres. El rollo de Linked In es más formalito y corporativo, en Instagram te comes los mocos sin fotos potentes y, ¿qué me decís de Snapchat o Tumblr? (No te estreses, que tu negocio no tiene que tenerlas todas). Como ves, no vale lo mismo para todas.

2. ¿Cuál va a ser la estrategia?

Lo dicho, si Instagram funciona a base de fotazas, habrá que determinar qué se publicará y cuándo, e invertir en buenas fotografías para seducir al ojo de tus seguidores. Si eres más de Twitter, entonces toca invertir en un community manager que esté a tope de pagüer, pendiente de lo que se cuece a cada rato, porque con un tuit al día no hacemos náh. Y no olvidemos los textos que acompañan a cada publicación, ¡que no todo el mundo tiene alma de copywriter! Una vez tengamos clara la estrategia, ya solo queda ubicarlo dentro de tu calendario de contenidos para tenerlo todo atadito, ¡y listo!

3. Descubre quiénes son tus seguidores

Es poco probable que el señor con corbata con perfil de Linked In tenga cuenta de Snapchat y se dedique a subir fotos con ojos de gatito o coronas de flores. Por eso, cada red social tendrá que centrarse en el tipo de seguidores que tenga y publicar contenido acorde con sus gustos. Recuerda que no sólo buscas interacción, sino también conversión que suponga ingresos para tu negocio, y eso sólo se consigue con una estrategia clara y contenido de calidad 💪💪💪

marketing-contenido-redes-sociales-1

Los 10 inventos más raros y locos de los Japoneses

Mira que nos han dicho que la cultura asiática va un paso por delante de nosotros en lo que respecta a la tecnología, pero esto ya se nos escapa de las manos. Los japoneses son capaces de inventar todo tipo de productos, pero no productos normalitos, no, no… ¡Productos que salen de la imaginación de cualquier ser humano del planeta Tierra! Puede que sean algo raros y ridículos pero a ellos con tal de que cumplan su función y les resuelva la vida, están más que contentos.

Así que si quieres encontrar un producto raro raro, no tienes más que acudir al mercado japonés. Como ya sabéis, son pioneros en inventar objetos totalmente fuera de lo común… Y es que a la hora de tirar de imaginación no hay nadie como ellos, ¡Son verdaderamente sorprendentes! Hoy os traemos una recopilación de algunos de los objetos más raros y locos inventados por los japoneses… No creo que los queráis probar todos… ¡O si!

1. Multicortauñas para los piesinventos-japoneses612. Secador de pelo mientras caminas

inventos-japoneses81

 3. paraguas corbata

inventos-raros-japoneses3

4. Reposa cabezas para el metro

inventos-raros-japoneses4

 5. Ideal para cuando estés resfriado

productos-raros-japoneses1

 6. Cámara panorámica

inventos-japoneses7

 7. Para cuando te sientas sola

productos-raros-japoneses2

 8. Botellas en las que tus gritos se convierten en melodías

inventos-raros-japoneses-9

9. Pijama escoba para los niños

productos-raros-japoneses10

 10. No se te volverá a caer el pelo en la sopa

inventos-japoneses5

Los 5 productos gastronómicos más exclusivos y caros de mundo

Si creías que la comida del otro día con tus amigos, en el restaurante más chic de Madrid, te había salido por un ojo de la cara, espérate a ver estos 5 platos con la comida más exclusiva y lujosa del mundo. En este post vais a poder comprobar que hay gente que tiene mucho dinero y apoquinan (sin ningún gesto de dolor en la cara) todo el dinero que les apetezca pagar por una magdalena de oro, por ejemplo.

Nosotros jamás probaremos estos platos pero nos atrevemos a compartirlos con vosotros por si alguna vez os toca la lotería y nos queréis llevar a degustar esta pasada de comida.

La hamburguesa más cara del mundo

La podéis encontrar en un rico barrio al oeste de Londres. La hamburguesa de 220 gramos de carne de Kobe esta hecha con ingredientes exclusivos como pan de oro, langosta y caviar de beluga, cuesta unos 1500 euros. Nosotros, de momento, seguimos yendo a la hamburguesería de la esquina que nos pilla más a mano 😋.

glamburguer1

La pizza más cara del mundo

Se llama Pizza Royale y contiene pepitas de oro comestible de 24 kilates, venado, champagne, caviar, salmón ahumado con un cognac Luis XII de Remy Martin y una langosta. Cuesta la maravillosa cifra de 4.000 euros, ¿como te quedas? (tampoco tiene tan buena pinta).

pizza-cara-mundo1

Frozen Hot Chocolate

Es el helado más caro del mundo. Contiene una mezcla de 28 tipos de cacao, 5 gramos de oro de 23 quilates comestible, trufas especiales “Madeline au Truffle”, un brazalete de oro de 18 quilates, un diamante blanco y una cuchara de oro para poder degustarlo… ¡Tócate los pies! Además por si fuese poco te lo sirven en copa de oro. Cuesta ni más ni menos que  25.000 euros, ¡es increíble!

helado-caro1

El cocktail más caro del mundo

Se sirve en el hotel más famoso de Dubai, el Burj Al Aran, y se llama ‘27.321’ cocktail. Está hecho con whisky de malta de color natural de Moray y azúcar de maracuyá y se sirve en un vaso de 18 quilates y su precio es de 3.200 euros. Sólo se han vendido 10 de estas bebidas (y no creo que se vendan más). Si por lo que sea se te ocurre ir al hotel y pedir el famoso cocktail, asegúrate de que tu pareja se pida uno un poquito más barato.

coctail-caro-mundo1

El sushi más caro del mundo

Y para terminar con la lista de la comida más exclusiva, no podía faltar el sushi más caro del mundo. Lo ha creado el Chef filipino Angelito Araneta. Está envuelto en oro de 24 kilates y aderezado con cinco diamantes africanos de 0,20 kilates. Unas 5 piezas cuestan más de 2000 euros.

 sushi-caro1

Aún nos sigue sorprendiendo la cantidad de gente que puede permitir estos lujos… ¡Asombroso!

Por qué una buena imagen vale más que mil palabras

Cuando hablamos de contenido de calidad, no nos referimos únicamente a súper artículos de blog, escritos con un tone of voice que mola muy mucho y que proporcionan la información que justo estabas buscando. El texto es una de las dos patas fundamental del contenido, sin embargo muchos se olvidan de la otra: las imágenes. ¿Por qué? ¿Por qué no se le presta atención a lo que puede ser determinante para conseguir un nuevo cliente? Sin unas buenas imágenes, ¡el esfuerzo se multiplica por cinco!

foto-imagen-contenido-viajesY es que a veces duelen los ojos cuando el concepto de un negocio es original pero las fotos son de baja calidad, dando una imagen de marca un tanto desoladora. Además, existen determinados sectores que se mueven a base de fotos, como son la gastronomía, los viajes y la moda, en los que no valen las excusas: ¡hay que invertir en imagen! Sin embargo, con un poco de creatividad, cualquier empresa puede subirse a este carro y hacer posible que hasta Piensos Paco tenga una cuenta de Instagram bien molona.

foto-imagen-contenido-animalesfoto-imagen-contenido-comida_26foto-imagen-contenido-modaLos smartphones pueden sacarnos de muchos apuros, ya que si se saben utilizar se pueden conseguir fotos resultonas, pero no es recomendable dejar la imagen de tu empresa y de tu marca en manos de un teléfono, por mucha calidad que tenga. Sólo tendrás una única oportunidad para causar una primera impresión positiva en tu público y diferenciarte de tus competidores, así que no deberías dudar. ¡Fotografía profesional sí o sí! Y no pienses que vas a tener que empeñar las joyas de la abuela para pagar a un buen fotógrafo, porque los hay que tienen mucho arte y unas tarifas estupendas (véanse los nuestros 😁). Así que te recomendamos con mucho fervor que prestes atención a la imagen de tu empresa porque, al fin y al cabo, todos queremos salir guapos en las fotos 😘.

Imágenes

Maldives Experiences

Smashing Magazine

Reddit

Seven Article

Vuela a bordo del avión exclusivo de Hello Kitty

Hace unos días, investigando por internet nos encontramos un avión con un diseño muy simpático, que en sus tiempos mozos lo peto en las redes sociales. Se trata de la famosa gatita blanca Hello Kitty, la mascota que enamora a lo más pequeños y que está hasta en la sopa… Pues ahora ¡está hasta en cielo! En 2014 con motivo del 40 aniversario de Kitty, Sanrio (creador de la gatita) y la aerolínea Taiwanesa Eva Airque colaboran para celebrar por todo lo alto el cumpleaños de la mascota más cuqui de todos los tiempos diseñando tres aviones de lujo exclusivos de Hello Kitty.

El sistema del avión está preparado con la tecnología mas avanzada, para que sus pasajeros puedan disfrutar de todos los contenidos multimedia de su personaje favorito, ¡Es una pasada!  Una vez dentro, comienza la experiencia de Kitty al completo, ya que, durante el vuelo, todo gira en torno al personaje. Puedes encontrar a esta gatita en más de 100 artículos diferentes... En la cabina de la aeronave, las cubiertas del reposacabezas, servilletas de papel, comida, cubiertos, artículos de aseo, ¡hasta las azafatas iban con uniformes de Hello Kitty!

avion-hello-kitty-

comida-kitty-

azafatas-kitty-

billete-kitty-

checking-kitty-

multimedia-kitty-

Hello-Kitty-Air-Toilet

 

Vamos, ¡está claro que para viajar en esa aerolínea o te flipa Hello Kitty o eres super lover del rosa chicle!

 

 

Abrir chat