Café incoloro, ¿un producto muy foodie o muy absurdo?
El atributo principal del café es, junto a su inconfundible olor, su color oscuro. ¿Qué queda si se lo quitamos? La marca Clear Coffee ha aprovechado el tirón de la gastronomía más foodie para hacerse un hueco en el mercado ¿del café? con una bebida a base de granos de café arábico carente de cualquier tonalidad de color. Además, aseguran que tiene muy poca cafeína, que es muy saludable e, incluso, se puedan preparar cócteles con él. No tiene conservantes, sabores artificiales, ni azúcar, edulcorante o estabilizantes. ¿Sabrá en serio a café?

La marca ha querido alejarse del concepto tradicional del café en tazas de cartón con tapa y se ha decantado por un packaging que recuerda a una botella de agua. Y aunque este producto se lanzó hace varios años, lo cierto es que no ha tenido éxito hasta hace nada y en la actualidad venden muy orgullosos su café incoloro por un “módico” precio de 3 libras.
Sin embargo, aún siendo una idea rompedora y original, el público no siempre está de acuerdo, como ya ha ocurrido en otras ocasiones con productos como el Aquarius sabor cola. A penas duró unos meses en los lineales de los supermercados porque todo el mundo lo asociaba a Coca Cola sin gas, de esa que lleva demasiados días abierta en la nevera. También cuentan las malas lenguas que la marca de dentífrico Colgate se planteó lanzar al mercado comida precocinada que cuidaría de nuestra boca tanto como sus pastas de dientes. Ejem.
El caso es que parece que a los chicos de Clear Coffe no les va del todo mal, a pesar que a nosotros no nos termina de seducir el concepto del café incoloro. ¿Vosotros les veis futuro?



También ha habido otras versiones que han ido más allá, como el American Cherry Pie Frappuccino, que paradójicamente solo se lanzó en Japón y combinaba compota de cereza, nata y vainilla, coronado por una cúpula de pastel. Otra idea de Starbucks fueron los mini Frappuccinos, con menos calorías y azúcares, pero no porque estuvieran hechos a base de leche de soja y chocolate desgrasado, sino porque el tamaño de esos mini vasos no dan para más. ¡Ideales para darse un capricho sin que los remordimientos acechen en exceso! Lo malo: en 30 segundos te lo has terminado. Fue bonito mientras duró…
Y nosotros, mientras tanto, lo más original que nos encontramos en la carta española son los Frappuccinos de té. Desde aquí, hacemos un llamamiento a todos los fans de Starbucks para que, si han probado estas delicias, nos cuenten a qué saben y podamos saborearlo en nuestra imaginación. Pero vamos, que si nos los ponen a la venta en España, mejor que mejor. Jijiji.


2. ¡Vigila el encuadre!
4. Tonalidad de colores.
5. Tómate tu tiempo. No tengas prisa por sacar tu foto y se paciente.

Tal debe ser el amor de este nene por los nuggets de Wendy’s que se puso en marcha sin dudarlo, ¡y ya lleva casi 2,5 millones de tuits! Se está acercando al récord del tuit más tuiteado, con 3,3 millones, aquel que publicó Ellen DeGeneres en la gala de los Óscars de 2014. Y aunque aún le quedan unos cuantos tuits para alcanzar el objetivo de 18 millones, Carter sigue a tope quemando Twitter para poder atiborrarse a nuggets durante un año.
Y las cosas como son, aunque Carter gane este reto no vayáis a pensar que en Wendy’s estarán mínimamente preocupados. ¡Menuda campaña de marketing se han sacado de la manga, así, como quien no quiere la cosa! Se ha convertido en un fenómeno viral que ha dado la vuelta al mundo y, tal y como hemos dicho, está batiendo casi todos los récords de Twitter. Vamos, que como Carter no llegue al objetivo, se ahorrarán muchos nuggets y además habrán hecho la campaña de su vida completamente by the face. ¿Colará si se lo proponemos nosotros a alguna marca española?

Porque si manejar una cámara fotográfica como las réflex supone muchas horas de práctica, ¡por algo será! Las cámaras digitales nos ofrecen un zoom increíble, un sensor mejor, lentes de calidad e intercambiables y mejores procesadores de imágenes. ¡Las prestaciones y calidad que ofrecen son insuperables! Un smartphone, al fin y al cabo, esta pensado para ser cada vez más multifuncional, más fino y más estético, lo cual impide a los fabricantes poder introducir fisicamente en él unas prestaciones igualables a la de una cámara profesional.
Así que, te pongas como te pongas, tu teléfono móvil hará unas fotos maravillosas de tus vacaciones pero seguirá sin ser una herramienta a la altura para potenciar la imagen de tu empresa. Los fotógrafos profesionales no tienen por qué costarte un riñón y será una pequeña inversión que te dará unos resultados muy, muy, MUY positivos. 









