3 planes para comerse Madrid
Ya llega Octubre, y si piensas que solo significa sinónimo de rutina te equivocas. Después de una dura vuelta al cole nos merecemos un break, por ello te traemos una serie de eventos gastronómicos para reponer fuerzas. Si estás en Madrid esta es la oportunidad para que tú y tu paladar disfrutéis de lo lindo. Asi que saca tu agenda ¡y apúntatelos ya!
Tapapiés
La primera opción que te traemos es Tapapiés 2016, la VI Ruta Multicultural de la Tapa y la Música celebrada en el reconocido barrio de Lavapiés. Un increíble festival callejero en toda regla, en el que participarán diferentes establecimientos de la zona con una serie de propuestas culinarias. Evidentemente todas ellas en forma de tapa, así que prepárate para cientos de “minibocados” de lo más variopintos. Cada una de ellas tiene un precio de 1,5, y por un euro adicional podrás refrescarte con un botellín o una caña. 😍
Y si esto fuera poco, para amenizar esta deliciosa jornada podrás disfrutar de conciertos al aire libre, mientras mantienes tu boca llena al ritmo de la música. Entre alrededor de 60 conciertos se celebrarán a pie de calle en los días del 21 al 23 y del 28 al 30, alegrando nuestros cuerpos desde el mediodía hasta la noche. Por último, animaciones de teatro y circo completarán el festival, con especial atención a los más pequeños, para que nadie se quede sin su fiesta. Ya no hay excusa para venir con el acompañante que quieras, en Tapapiés tod@s están invitados.
Enofestival
Otra propuesta de lo más animada la compone Enofestival. Si eres amante del vino y quieres disfrutarlo junto a buena música no te lo puedes perder. La quinta edición de este festival te ofrece las mejores catas de vino de toda España al mejor nivel, De mano de la botella, un cartel musical compuesto por grupos como Los Nastys, Joe Crepúsculo o Luis Brea, entre muchos otros. Y si con esto aún no te hemos convencido, habrá desde Dj´s hasta mesas redondas, así como foodtrucks, por si quieres comer algo y así no acabar más pedo que Alfredo. Este 1 de Octubre, un evento de lo más chic en el Teatro Goya de Madrid.
Restaurantes contra el hambre
Y si quieres disfrutar de un planazo gastronómico a la vez que ayudas a los que más lo necesitan, este es tu evento. Por séptimo año consecutivo la ONG Acción Contra el Hambre y la Federación Española de Hostelería se unen para organizar esta iniciativa solidaria. Para participar es facilísimo. Reúne a tus amigos y acude a alguno de los restaurantes colaboradores, tan solo tenéis que pedir el plato o menú asignado como solidario. Cada establecimiento donará entre 0,5 y 2 euros de cada uno de sus platos en la lucha por la desnutrición. ¿Te unes?







Alfombra para bailar el crusaito – Guiness
Bolsas aptas para lucir músculo – Shumensko
Bañarse en una pinta – New Castle Brown Ale




Se trata de una pista de atletismo de 200 metros, con pantallas de Led conectadas a diversas plataformas digitales (como los Apple Watch) que crean un avatar que va corriendo a tu vera durante todo el trayecto. De este modo, cuando te canses y el ritmo empiece a decaer, tu Yo digital seguirá a tope y tirará de ti. Además, cada vez que pases por la meta un marcador enorme te indicará la distancia recorrida y podrás ganar premios según vayas superando tu marca personal. ¿Quién no querría echarse una carrera en semejante escenario?














El cuerpo del rodillo contiene la pasta, mientras que los mangos tienen especias para que puedas cocinar un platazo italiano sin que le falte de nada. Pero la gracia de este producto no se queda en la originalidad de su packaging, si no en lo que transmite. ¿Qué nos viene a la cabeza con un rodillo de cocina? En una masa casera y artesanal, que hay que sobar y dejar reposar para luego cortarla y convertirla en tallarines, espaguetis o macarrones. ¡Fíjate la de puntos que ha sumado la marca Sapore con la idea del rodillo!
Porque al final hay que admitir que el packaging influye en el sabor de las cosas y nos convence del sabor que tendrán. Y en este caso, esta pasta seguramente nos sepa más rica porque entendemos que está hecha de forma artesanal, con el cariño de un simpático cocinero de la Toscana y que gracias a las especias (que obviamente consideramos que provienen de Italia) podremos disfrutar de un plato de pasta en casa 100% italiano.
Imágenes: www.machodominante.es

Engatusar a la vista y al oído fue el primer paso para alucinar con unas gafas de realidad virtual, pero con este traje podemos dar un paso más y notar las olas del mar si estamos en playa o el tacto suave de un perrete que quiere jugar con nosotros. La tecnología responsable de este avance son los solenoides, unos dispositivos que producen campos magnéticos a partir de diferentes sonidos, cuyas vibraciones sentimos en la piel. ¿Te imaginas pegarte un chapuzón virtual con las zapatillas de andar por casa mientras acaba la lavadora?
Se trata de unos cubículos de aspecto futurista que te hacen preguntas sobre tu niñez, recogen tus recuerdos y los transforman en sonidos. Así, cada uno podremos tener una canción personalizada según nuestras vivencias de pequeños que formarán parte de una lista de reproducción en el canal de Soundcloud de Unicef. Además, las respuestas que demos se imprimirán y expondrán en el hall de esta sede de Naciones Unidas, a modo de contrato con el niño que fuimos en su día. De esta forma, se busca que los líderes globales tomen conciencia de la falta de datos sobre la situación de los niños de algunos países, ya que sin esa información es muy complicado poder desarrollar programas que mejoren y salven sus vidas.
La Time Machine se inauguró hace dos días y se podrá visitar hasta el 30 de septiembre, así que si estás por Nueva York no dudes en asomarte por allí y dejar que aflore tu mini-yo con unos cuantos años menos para esta causa solidaria.