Por mucho que no sea originario de nuestro país, los españoles hemos adoptado con todo nuestro amor a la famosísima fiesta alemana Oktoberfest, que se celebra entre los meses de septiembre y octubre desde hace más de 200 años. Consiste, básicamente, en beber cerveza fresquita acompañada de deliciosos manjares alemanes, donde no faltan salchichas, embutidos y pan pretzel. ¿Cómo no nos iba a gustar esta fiesta?
Salchichas made in Oktoberfest
Madrid es una de las pocas ciudades del mundo que organiza una Oktoberfest a la altura de la original de Münich y la edición de este año tuvo lugar el fin de semana pasado en el Palacio de los Deportes, con 20.000 personas, 70.000 litros de cerveza y 28.000 salchichas. Vamos, un auténtico fiestón. ¡Pero no llores si te la perdiste! Semejante éxito ha propiciado la organización de varias Oktoberfest en paralelo para que nadie se quede sin formar parte de este evento que reúne a millones de personas en todo el planeta.
Madrid Oktoberfest 2015
En el corazón de Madrid se encuentra el Gran Café, que ofrece hasta el 25 de octubre un ambiente de lo más alemán con más de 10 cervezas distintas y una carta especial de riquísimos platos cuyos nombres son de dificultad media-alta para más de uno, como la kartoffelsalat (ensalada a base de patatas y salchichas) o el knuspring spanferkel (cochinillo frito picante). Y si estas fechas tampoco te cuadran bien, no sufras, porque los restaurantes Oktoberfest Biergarten te ofrecen lo mejor de esta fiesta de forma permanente, durante todo el año.
Así que, ¡ya sabes! Saca tu traje de bávaro (y hazte fotos, porque seguro que estarás ideal) y agarra una buena jarra de cerveza para brindar todas las veces que el cuerpo te lo permita. ¡Prost!
“La belleza será comestible o no será” sentenció el artista Salvador Dalí. Hoy lo sabemos, no basta con una comida excelente, la gastronomía implica mucho más. Platos escultura, vajillas para fascinar y que la experiencia del comensal sea inolvidable. La exposición Tapas: Spanish Design for Food aborda esta cuestión y analiza qué papel ha jugado el diseño en relación a la comida y la gastronomía.
Acercarse a la gastronomía desde otra vertiente artística para poder avanzar. Esa fue la clave que impulsó al chef Ferrán Adriá a introducir el diseño en el menaje en elBulli, y consagrase como referencia en España. A partir de entonces, numerosos restaurantes de vanguardia han establecido colaboraciones con artistas para diseñar vajillas e instrumentos que les ayuden a alcanzar los objetivos culinarios que se proponen.
La exposición rinde homenaje a uno de los formatos gastronómicos que ha despuntado en los últimos años en la gastronomía española: las tapas. Un recorrido que muestra cómo la vanguardia y el arte, junto a la tradición y a la ciencia, han conseguido resolver el reto de la alimentación fijando objetivos mucho más allá de “dar de comer”. Además el nombre de Tapas, se refuerza por la estructura a modo de menú degustación con la que se ha concebido la muestra, ofreciendo en pequeñas porciones cada uno de los sectores del diseño que tienen presencia en la gastronomía en los últimos 25 años.
Tapas está dividida en cuatro secciones que nos permiten conocer desde todos los ángulos la evolución del diseño dentro del mundo gastronómico: la cocina, con los instrumentos para preparar la comida; la mesa, que comprende el diseño de la cubertería, la vajilla y el mobiliario, ligados a la degustación del alimento, en la que se incluyen las vajillas de restaurantes como elBulli, el Celler de Can Roca y Mugaritz; la comida, que involucra el diseño en el emplatado; y el vino, que va más allá del diseño de las etiquetas y analiza hasta la arquitectura de las bodegas.
La exposición, imprescindible para cualquiera que se considere foodie, ha permanecido abierta al público del 21 de mayo hasta el 19 de julio en la Central de Diseño del Matadero de Madrid. Para aquellos perezosos o despistados que se la perdieron, la filosofía de Tapas se recoge en un libro bajo el mismo nombre. Un libro que se ha convertido en obligatorio para todo foodie bien aplicado. Así que ya sabes, no esperes más para conocer los asombrosos diseños inspirados por la gastronomía.
No hay negocio del centro de la capital que no se haya vestido de color para sumarse a la celebración del orgullo gay. Cada año coge más peso esta fiesta en Madrid, que ya fue declarada World Pride City (Ciudad Mundial del Orgullo) para el 2017, y es que nadie quiere perderse este evento, desde bazares y tiendas de souvenirs, hasta las boutiques más exclusivas.
El mercado de San Antón ha llenado su entrada de color, que atrae como un imán a todo el que pasa por allí; una larga bandera multicolor cuelga del letrero del restaurante McDonalds ubicado en Gran Vía; otros negocios apuestan por la creatividad formando el arco iris con sus productos para fomentar las ventas… ¡Todo está listo para los más de dos millones de participantes de esta fiesta internacional!
Elementos de decoración de una tienda en Chueca
Se han organizado decenas de actividades para todas las edades, ya que este año por primera vez han incluido talleres, conciertos y juegos para niños. También habrá un photocally desfile de mascotas solidario en contra del maltrato animal, sin olvidar el tradicional pregón, la manifestación, visitas guidas por el barrio de Chueca y la famosa carrera de tacones en la calle Pelayo.
Además, no va a faltar el buen tiempo veraniego. El calor no será un problema gracias a los chicos que tendrá Hailorepartiendo estos abanicos que hemos producido para ellos y que además tienen doble función: refrescarte con mucho estilo y regalarte 10€ en taxi si aún no has probado su app. ¡Bájatela ya!
Abanicos para merchandising Orgullo 2015. Hailo Madrid.
Después de semanas de mucho trabajo, por fin hemos conseguido sacar un momentillo para enseñaros en este post una de nuestras últimas entregas: el merchandising del Influence One 2015 para Augure Spain.
Hemos producido las bolsas de papel personalizadas para todo el contenido que se entregaba a los más de 300 asistentes que se dieron cita en uno de los eventos que ya se han convertido en referencia de la comunicación online. También realizamos las alfombrillas para ordenador personalizadas que podéis ver en esta última foto, con un gran acabado y en un tiempo de producción muy ajustado.
¡Nos encantan los eventos! Nos entregamos al máximo cuando organizamos un evento, pero además, nos volcamos en cualquier proyecto de nuestros clientes para que cuando necesitan algo relacionado con ellos (merchandising, fotografíay vídeo…) pueden tener el mejor producto, un buen precio y en el menor tiempo posible.
Hoy hemos quedado con nuestros amigos de FEAD para irnos de “Viaje a un lugar desconocido: el Páncreas”. La FEAD Fundación Española del Aparato Digestivo ha designado el mes de diciembre como “Mes del Páncreas”, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de cuidar el páncreas y prevenir las enfermedades pancreáticas.
Y aquí estamos parte del equipo, en el Intercambiador de Moncloa en Madrid, produciendo el vídeo del evento para que los que no os podáis pasar por el stand de FEAD, lo podáis ver después y hagáis caso al hastag del evento: #cuidatupancreas
El mes pasado estuvimos en Valencia produciendo el vídeo de la cobertura del congreso SED 2014 para la SEPD (Sociedad Española de Patología Digestiva). En la foto nuestros compañeros Pilar y Enric entrevistando a uno de los muchos participantes en el congreso.
¡Los Restaurant & Bar Design Awardsya tienen finalistas para la edición 2014! Son los premios más importantes de arquitectura y diseño de restaurantes y bares, los que designan a los restaurantes más bonitos del mundo, y en esta sexta edición han tenido más de 800 solicitudes de las que solo 190 han conseguido pasar el corte y meterse en la gran final.
Pakta Restaurante (Barcelona), finalista de los Restaurant & Bar Design Awards 2014Taberna Wasa-Sabi (Valladolid), finalista de los Restaurant & Bar Design Awards
Entre los finalistas se encuentran 4 españoles que pelearán por el máximo galardón del diseño de interiores de restaurantes y bares. En la categorías de Restaurante Europeo el barcelonés Pakta y el pucelano Taberna Wabi-Sabi; en la categoría de Bar Europeo el murciano Nero Bar, y en la categoría Pop-Up la madrileña VIP loung de ARCOmadrid.
Nero Bar finalista de los Restaurant & Bar Design AwardsVIP lounge ARCOmadrid 2013 finalista de los Restaurant & Bar Design Awards
Tendremos que esperar hasta el día 25 de Septiembre para saber quienes se llevan los Restaurant & Bar Design Awards a casa pero desde aquí desearles toda la suerte a los representantes españoles que tendrán que lidiar con verdaderas maravillas del diseño de interiores como estos ejemplos que os dejamos aquí:
b+f Burguer Boutique (Arabia Saudí), finalista de los Restaurant & Bar Design AwardsStudio Hermes (Rumanía), finalista de los Restaurant & Bar Design AwardsLes Haras (Francia), finalista de los Restaurant & Bar Design AwardsLas Iguanas Cribbs Causeway (UK), finalista de los Restaurant & Bar Design Awards
Dando una vuelta por el Zink Shower nos hemos cruzado con el stand de Hailo Madrid, el roll up y el mostrador lo hicieron con nosotros ¿qué os parece como queda?
El trabajo de Vermibus es una auténtica pasada! Este artista callejero convierte carteles publicitarios en piezas de colección con solo pinceles y disolvente, como ejemplo la foto que os dejamos… nos encanta!
Para quién este por Barcelona, la obra de Vermibus está expuesta en La Taché Gallery hasta el 12 de Abril.